El Ministerio de Educación y Cultura (MEC) y la Intendencia de San José realizaron este sábado el lanzamiento de la novena edición del Festival Internacional de Artes Escénicas (Fidae).
El evento se realizará del 10 al 19 de octubre en Montevideo, Paysandú y San José. Bajo el lema “Imaginación Vital”, contará con España como país invitado y reunirá propuestas de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Francia y Uruguay.
Los espectáculos tendrán entrada gratuita y se presentarán en el Teatro Macció, el Espacio Cultural Ignacio Espino y en una carpa circense que se instalará en el entorno de la ex estación de AFE.
El director general de Cultura y Educación de la Intendencia, Jorge Gutiérrez Pérez, destacó que el Fidae “es un acontecimiento muy importante para el departamento” porque permite “brindar a la gente espectáculos de altísimo nivel”.
El director del Instituto Nacional de Artes Escénicas del MEC, Gustavo Zidán, valoró la articulación con la Intendencia de San José y los espacios independientes. “Estamos creando una relación que va a perdurar y que se va a proyectar en el futuro”, aseguró.
Por su parte, la directora nacional de Cultura del MEC, María Eugenia Vidal, afirmó que el evento muestra “la potencia de la cultura cuando el Estado invierte en festivales de este tipo”.
“Estamos trayendo las artes escénicas del mundo y también estamos mostrando el talento nacional y eso es importante”, agregó.
Finalmente, el director general de Secretaría del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), Carlos Varela, se refirió a la cultura como “herramienta para transformar la sociedad” y remarcó el rol de las artes en ese proceso de cambio. Planteó la importancia de llegar al interior con propuestas de esta índole que permiten “afianzar las alianzas estratégicas en el territorio”.
“Es un esfuerzo colectivo que redunda en beneficio de toda la comunidad”, concluyó.
El lanzamiento se cumplió en la sala de conferencias de la Intendencia de San José, en el marco de la 18a Feria Internacional de Promoción de la Lectura y el Libro.