La Intendencia de Colonia y el Municipio de Juan Lacaze convocan a productores e instituciones rurales
El Área de Cooperación Internacional y Proyectos de la Intendencia de Colonia, junto al Municipio de Juan Lacaze, invita a productores rurales, instituciones y a la comunidad en general a participar de la reunión informativa sobre el Proyecto “Agua para el Desarrollo”, que se realizará el jueves 9 de octubre, a las 19:00 horas, en la Sociedad Fomento Rural de Cosmopolita.
La iniciativa, impulsada por la Intendencia de Colonia, busca potenciar la competitividad del sector rural y promover un uso sostenible de los recursos hídricos en todo el departamento.
Entre los objetivos principales del proyecto se destacan:
- Fomentar la innovación, mediante mapeos hídricos y altimetrías de las unidades productivas.
- Brindar soluciones concretas, elaborando proyectos ejecutivos de riego sin costo para los productores que lo requieran.
- Garantizar la sustentabilidad, planificando la construcción de tajamares, pozos y circuitos de riego.
- Impulsar el desarrollo local, mejorando la gestión del agua y fortaleciendo la producción frente a escenarios de sequía.
En la reunión participarán el Lic. Alfredo Martínez, Director de Cooperación Internacional y Proyectos de la Intendencia de Colonia; Pablo Piriz, representante del Banco República, quien presentará la línea de crédito “Agua para tu parcela”; Carlos Alfonso, coordinador del proyecto con los productores; y la Ing. Laura Olivera, especialista en mapeo satelital georreferenciado.
Asimismo, la Cámara de Comercio e Industria Uruguayo-Alemana acompaña esta iniciativa, promoviendo la asistencia técnica de empresas especializadas en riego.
Los productores podrán inscribirse hasta el 31 de octubre, ya sea mediante el formulario digital disponible en la web de la Intendencia o en versiones en papel distribuidas en cooperativas, sociedades de fomento y municipios del departamento.
Desde el Municipio de Juan Lacaze expresaron su compromiso “con nuestra gente y con el desarrollo sostenible de la producción rural”.
Este encuentro constituye una oportunidad clave para dialogar con los técnicos responsables, conocer los beneficios del proyecto y sumarse a una estrategia que busca garantizar agua segura y suficiente para la producción como herramienta de desarrollo.