Frente Amplio Política

Ediles del Frente Amplio realizan declaración pública por “+Colonia” y exigen explicaciones al Intendente

Dineros

La Bancada de Ediles del Frente Amplio de Colonia emitió una declaración pública manifestando su preocupación por presuntos incumplimientos financieros de los desarrolladores del proyecto inmobiliario “+Colonia”. Según trascendidos, sólo se habría abonado la primera de las 12 cuotas previstas en el Contrato Plan firmado durante la gestión del exintendente Carlos Moreira. Los ediles reclaman explicaciones al actual intendente Guillermo Rodríguez y advierten sobre responsabilidades institucionales, falta de participación en la Comisión de Seguimiento y posibles impactos ambientales del emprendimiento.

Declaración pública de la Bancada de Ediles del Frente Amplio de Colonia:

En las últimas horas, y por información dada a conocer por la prensa del departamento, hemos tomado conocimiento de presuntos incumplimientos a las obligaciones financieras asumidas por los desarrolladores del mega proyecto inmobiliario denominado “+Colonia”, establecidas en el Contrato Plan suscrito entre el entonces Intendente, Dr. Carlos Moreira, y los desarrolladores del emprendimiento.

Dicho contrato prevé, en su cláusula novena, el pago de una contraprestación a favor de la Intendencia por concepto de “retorno por valorización del suelo”, ascendiente a la suma de USD 2.002.886, con plazos y condiciones concretas, debiéndose abonar de la siguiente manera: USD 100.000 contra la aprobación del plano de fraccionamiento correspondiente al deslinde general del suelo y USD 1.902.886 en 12 cuotas, iguales, mensuales y consecutivas a partir del año del primer pago.

Independientemente de las distintas interpretaciones jurídicas que puedan hacerse del Contrato Plan y de sus posteriores modificaciones, la cláusula novena es clara, no fue alcanzada ni modificada por las posteriores modificaciones, y se ha incumplido con ella, dado que según trascendidos de prensa se habría pagado sólo la primera de las 12 cuotas establecidas.

Ante tal información grave y urgente, la Bancada de Ediles del Frente Amplio de Colonia expresa:

  1. Su preocupación ante el presunto incumplimiento de las obligaciones asumidas por los desarrolladores del proyecto. En este caso puntual se trata de un compromiso económico de magnitud superlativa que sería destinada, conforme a lo dispuesto en los arts. 38 y siguientes de la Ley 18.308 de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Sostenible y en la reglamentación departamental dada mediante Decreto 002/2017 del 20 de enero de 2017, al Fondo de Gestión Territorial y Cartera de Tierras de la Intendencia, como una forma de avanzar en la erradicación de los asentamientos del departamento.
  2. Su desconocimiento del estado de cumplimiento del Contrato Plan, de estas y todas las obligaciones allí establecidas, dado que no se nos ha permitido integrar la Comisión de Seguimiento de Ejecución del Proyecto, la que es integrada por Directores de la Intendencia, un Edil del Partido Nacional y su suplente del Partido Colorado en representación de la Junta Departamental y los desarrolladores, pero no por el principal partido de oposición en el departamento que es nuestro Frente Amplio. Cercenándonos así la posibilidad de ejercer nuestro rol de contralor.
  3. La evidente responsabilidad institucional de la Intendencia y de la Junta Departamental por parte de quienes sí integran la Comisión de Seguimiento de Ejecución del Proyecto. Es inadmisible que conociendo esta situación de presuntos incumplimientos acreditados no hayan informado ni tomado acciones inmediatas y urgentes para exigir el cumplimiento por parte de los desarrolladores en falta.
  4. Que el Intendente de Colonia, Guillermo Rodríguez, y su equipo de Asesores y Directores deberán comparecer urgentemente ante la Junta Departamental a los efectos de informar las actuaciones realizadas y las eventuales medidas adoptadas a la fecha frente al presunto incumplimiento hoy conocido.
  5. Que nos siguen preocupando cuestiones vinculadas con el impacto ambiental del mega proyecto en su conjunto. Exhortaremos a las nuevas autoridades del Ministerio de Ambiente que actúen en consecuencia, aumentando los niveles de control, idealmente a través del pasaje de categoría B a categoría C en lo que respecta al impacto ambiental potencial, lo que implicaría un Estudio de Impacto Ambiental Integral más completo y la participación de la ciudadanía a través de una audiencia pública.

Por lo expresado, la Bancada de Ediles del Frente Amplio de Colonia anuncia:

  1. Que seguiremos de cerca la situación, a la espera de los resultados de la reunión entre el Sr. Intendente de Colonia y los desarrolladores del proyecto, y evaluaremos las acciones políticas, administrativas y eventualmente judiciales correspondientes para asegurar la defensa del patrimonio público departamental.
  2. Que solicitaremos la comparecencia del Sr. Intendente de Colonia, de la Sra. Directora de Jurídica, del Sr. Director de Hacienda y del Sr. Director de Planificación y Ambiente, para que sirvan brindar explicaciones precisas y documentadas ante la Junta Departamental sobre esta situación que consideramos grave y urgente.

La ciudadanía de Colonia merece certezas, información clara y la garantía de que los recursos públicos se protegen y administran con responsabilidad, no podemos permitir que empresas y desarrolladores extranjeros incumplan con las obligaciones establecidas por la Legislación Nacional, departamental y los Contratos.

Bancada de Ediles del Frente Amplio de Colonia

Martín Collazo – Daniel Almada – Alejandra Aguiar – Magdalena Fuentes – Carlos Fernández – Federico Olaverry – Emmanuel Martínez – Lucy Prendes – Pablo Cruz – Javier Sallé – Graciela Garbarino