En diálogo exclusivo con UR30, el exprecandidato presidencial Carlos Iafigliola confirmó el lanzamiento de un nuevo partido político: “Adelante Esperanza”, cuya asamblea fundacional se realizará el sábado 15 de noviembre, a las 10 horas, en el Club Centro Democrático de Florida.
Iafigliola expresó que “estamos en un tiempo nuevo, en un tiempo de decisiones, primero la decisión fuerte de irnos del Partido Nacional y bueno, anunciar al mismo tiempo el lanzamiento de un nuevo partido político”.
Sobre el nombre de la nueva colectividad, explicó que “le hemos dado llamar Adelante Esperanza, primero por una razón histórica: el ‘adelante’ venía siendo nuestro nombre histórico, y le agregamos la palabra que tanto significa para nosotros, ‘esperanza’. La mezcla de ambas muestra claramente lo que pensamos, lo que miramos. Creemos que un Uruguay distinto y para todos es posible. Miramos el futuro con esperanza y partimos para llevar adelante este proyecto político desde nuestras bases históricas”.
Iafigliola subrayó que esas bases son “de raíz cristiana” y que, desde el punto de vista ideológico, “nos definimos social cristianos, nos definimos como defensores de la vida desde la concepción hasta la muerte natural; eso nos enfrenta claramente al aborto y a la eutanasia”.
Además, remarcó: “Nos definimos como 100 % pro familia, 100 % contrarios a estas nuevas ideologías, entre otras la ideología de género, que a partir de ellas se han generado leyes que hemos combatido, como la ley trans, que niega que nacemos varón y mujer y dice que la sexualidad humana es un tema de construcción social y cultural. Esa ley incluso permite que niños puedan llevar adelante procesos de hormonización para cambiar de sexo sin el consentimiento de sus padres”.
En ese sentido, señaló que “nos paramos como una agrupación que defiende la ley natural, la naturaleza humana y los derechos fundamentales, y que se ha enfrentado y se va a seguir enfrentando a estos llamados ‘nuevos derechos’ que incluyen el aborto, la eutanasia y el cambio de sexo en niños o adolescentes”.
El líder de Adelante Esperanza también destacó en UR30 que el movimiento abordará todos los temas nacionales: “Salud, educación, vivienda, seguridad… en nuestra campaña como precandidatos pusimos arriba de la mesa un plan de seguridad propio que le pusimos el nombre de ‘Impacto’, un plan al estilo Bukele en El Salvador”.
Explicó que “Uruguay necesita un Estado que proteja a los ciudadanos de bien, al 99,9 % que quiere vivir, trabajar, educar a sus hijos y formar una familia en paz, no con los grados de violencia que estamos viviendo”. Y agregó: “El modelo del presidente Nayib Bukele en El Salvador muestra claramente que es por ahí: un país que vivía la violencia de la muerte logró cambiar cuando vino un presidente que marcó la cancha, puso mano dura con los delincuentes, los acorraló, los encarceló y creó cárceles de máxima seguridad”.
Iafigliola adelantó que su propuesta también contempla “reconstruir el tejido social en esos lugares donde se han instalado las bandas criminales, con centros urbanos de bienestar y oportunidades para que los jóvenes y las familias puedan avanzar, crecer y no se metan en el mundo del narcotráfico y la violencia”.
Finalmente, recordó que “fui dos veces precandidato a la Presidencia de la República por el Partido Nacional, en 2019 y 2024, y elaboramos un plan de gobierno que está intacto. Con sus retoques será nuestra hoja de ruta para este nuevo proyecto político llamado Adelante Esperanza”.
Y concluyó anunciando: “Nos vamos a quedar con nuestro número histórico, el 252. Será Adelante Esperanza 252 en todo el país”.




