La Junta Departamental de Colonia celebró su sesión ordinaria del 19 de noviembre, en la que se analizaron diversos planteos vinculados a obras, movilidad, infraestructura y proyectos sociales en el departamento. Durante el encuentro se elevaron al Ejecutivo Departamental varias inquietudes sobre mantenimiento vial, iluminación, reparación de calles y seguridad en diferentes localidades y balnearios.
Entre los temas destacados, la Comisión de Obras Públicas remitió solicitudes relacionadas con la construcción de reductores de velocidad, iluminación sostenible en Santa Ana, el reacondicionamiento de calles en barrios y la revisión general del estado de la caminería departamental, proponiendo además ampliar la partida destinada a ese rubro en el próximo presupuesto quinquenal.
Asimismo, desde la Comisión de Cultura, Deportes y Juventud se trasladó al Ejecutivo el proyecto “Cuidarnos está bien”, que propone talleres de salud mental para adolescentes, para su eventual incorporación presupuestal.
La Junta también aprobó el llamado a Sala al Concejo Municipal de Carmelo con el fin de esclarecer situaciones vinculadas a un expediente en tratamiento. El propósito del llamado es analizar la denuncia formulada por una trabajadora del Municipio de Carmelo, incluida en el expediente N.º 2025-83-2-0193 y enviada a varios organismos. En materia de reconocimientos, se destacó a deportistas locales, a iniciativas deportivas y culturales, y al Coro Municipal por sus 50 años de trayectoria.
Durante la sesión se resolvió solicitar con urgencia una entrevista con autoridades del SODRE ante el cercado de un padrón en Carmelo que afecta una calle de uso público, así como pedir el respaldo de los diputados del departamento para las gestiones correspondientes.
En el Orden del Día se aprobaron varios proyectos de decreto, entre ellos: la designación de representantes para integrar el Comité Académico del convenio entre la Intendencia y la Universidad de la Empresa; la nominación “Julio Escudero” para una calle de Nueva Helvecia; la donación condicionada de un padrón a OSE; y la simplificación de trámites de regularización de obras vinculadas a programas MEVIR.
También se resolvió convocar a una sesión extraordinaria para que los promotores de la Terminal Portuaria Multipropósito Martín Chico presenten el proyecto, y se apoyó una declaración del Congreso Nacional de Ediles relativa a la revisión de una resolución de la DGI sobre el IMESI en zonas fronterizas.
La Secretaría de la Junta Departamental emitió el comunicado formal de estas resoluciones el 20 de noviembre de 2025.



